top of page

Equipo Directivo

Ps. Tomás Miño Landon

Psicólogo Clínico Universidad Católica de Chile. Magister en Psicología Clínica Infanto-Juvenil de la Universidad de Chile y Postítulo en el manejo clínico del estrés, ansiedad y TOC, Universidad de Palermo, Argentina. Especialista en Cognitive Behavioral Therapy for OCD in Children and Adolescents - Harvard Medical School - Massachusetts General Hospital. Certificado como especialista en TOC por el Behavior Therapy Training Institute (BTTI) del International OCD Foundation. Miembro Profesional de la Fundación Internacional de TOC (International OCD Foundation) y Miembro Profesional del International College of Obsessive Compulsive Spectrum Disorders (ICOCSD). Miembro Sociedad Chilena de Pediatría (SOCHIPE). Miembro Sociedad de Neurología, Psiquiatría y Neurocirugia de Chile (SONEPSYN). Fundador y Director de HablemosdeTOC. Director Red Chilena Especialistas en TOC. Docente de postgrado Facultad de Medicina, Universidad de Chile. Director Diplomado Trastorno Obsesivo Compulsivo, Universidad Diego Portales.


Miembro de la Mesa Nacional Intersectorial “Hablemos de todo”, del INJUV, Ministerio de Desarrollo Social y Familia, Gobierno de Chile.


Investigador Principal en Chile del estudio LATINO (Iniciativa Latinoamericana de Trans-Ancestría para la Genómica del TOC). Autor Pedro y su TOC, Editorial Caligrafix.

Ps. Carolina Pérez Jara

Psicóloga Universidad de Chile. Magister en Neurociencias Universidad de Chile. Postítulo Terapia Estratégica. Diplomada en Modelos de Terapias de Tercera Generación U Andes. Diplomada en Rehabilitación Neuropsicologica del Adulto UDP. Socia fundadora de la Sociedad Chilena de Neuropsicologia Clínica SCNC. Diplomada en TOC Adipa. Ha trabajado como Neuropsicologa y psicóloga clínica en Teletón, Clínica Las Condes y actualmente en Instituto Chileno de Neurología y en docencia de pre y postgrado en diversas universidades.

Ps. Alejandra Flores Velasco

Psicóloga, Pontificia Universidad Católica de Chile. Magister en Psicología Educacional, Pontificia Universidad Católica de Chile. Especialista diplomada en altas capacidades por la European Council for High Abilities de la U. De Nijmegen (Holanda) y en Trastornos del espectro autista por la Facultad de Medicina de la Universidad deChile. Certificada como terapeuta EMDR, especialista en TOC y Programa PEERS, entre otros. Ha trabajado como psicóloga escolar, diseñando y coordinando programas de apoyo en educación superior (como el CARA UC, PENTA UC), en el diseño de centros de atención integral, docente universitaria, desarrollo tecnológico (Apps) y atención clínica independiente.

Gerardo Rocha Urzúa

Nacido el 19 de diciembre de 2003 en Santiago de Chile, es escritor y estudiante de psicología de la Universidad de los Andes. En su primer libro "El Joven Bombero" demuestra la capacidad de perseverancia del ser humano a través de un joven que vive una gran tragedia, pero que emprende en un viaje de lucha y superación. Además, a partir de su diagnóstico de TOC (Trastorno Obsesivo Compulsivo) y sus ganas de visibilizar la salud mental, Gerardo publicó su segundo libro "Spark-Man y su TOC", una historia que demuestra la lucha silenciosa de la salud mental y la posiblidad de seguir adelante con los propios sueños.


Gerardo también se ha desempeñado en la plataforma de Youtube, donde publicó un cortometraje realizado en casa acerca del TOC, el cual fue reconocido por la asociación TOC Granada con el tercer premio en el V Festival de cine Mente y TOC “José Carlos” 2025. Dentro de su canal de Youtube y su página web, que tiene bajo el nombre de “Hidrante Azul” en español y “Blue Hydrant” en su versión en inglés, también se ha dedicado a realizar diversos videos y recursos relacionados al TOC y a la psicología, con el propósito de visibilizar la salud mental y ayudar a las personas que sufren mentalmente a obtener herramientas para mejorarse. En esta plataforma también se ha dedicado a explorar sus otras pasiones, lo que incluye la teología, la filosofía ética y moral y el impacto que puede tener el arte dentro de nosotros.

bottom of page