top of page

Programa Terapéutico a Bajo Costo

Queremos acompañarte en tu camino de recuperación
En la Fundación Hablemos de TOC sabemos que acceder a tratamiento puede ser un desafío, especialmente cuando existen barreras económicas. Por eso, hemos creado este Programa de Apoyo Terapéutico de menor costo, con el fin de que más personas puedan recibir la ayuda que necesitan.

Los cupos son limitados y se asignan considerando la información que nos entregues en este formulario. Por eso, es fundamental que los datos proporcionados sean claros, completos y veraces. Esto nos permite evaluar tu postulación de forma justa y garantizar que el beneficio llegue a quienes realmente lo requieren.

Si en el momento de tu postulación no hubiera cupos disponibles, te informaremos oportunamente sobre la próxima convocatoria.

Compromiso durante el tratamiento:
Postular y ser beneficiario/a del programa implica asumir responsabilidades como:

  • Asistir puntualmente a las sesiones.

  • Cumplir con las indicaciones terapéuticas acordadas.

  • Avisar con anticipación en caso de inasistencia.

Estos compromisos permiten que el tratamiento sea más efectivo y que podamos mantener los cupos activos para quienes realmente los necesitan.

Nota: Si el consultante es menor de 18 años, este formulario debe ser completado por un adulto responsable.

Nota 2: atenciones profesionales solo para personas desde los 13 años en adelante.

Nota 3: las atenciones pueden ser online y/o presencial, dependiendo de la disponibilidad de los especialistas.

PROGRAMA DE APOYO TERAPÉUTICO

Solicita:

Apoyo médico (médico general especialista en psicofarmacología) (cupos agotados por el momento)

---------------------------------------------------------

Fecha de nacimiento
Día
Mes
Año
Sistema de salud
Fonasa
Isapre
Otro
¿Es mayor de edad el consultante?
Si
No

2. Si el consultante es menor de edad (completar por adulto responsable)

3. Información de contacto y referencia

4. Motivo de consulta

¿Ha recibido tratamientos para TOC previamente?
Si
No
¿Cuenta con una evaluación diagnóstica de TOC previa?
Si
No

5. Acreditación de dificultades económicas

(Requisito para acceder al beneficio de menor costo)

Adjuntar al menos uno de los siguientes documentos:

  1. Cartola Hogar – Emitida por el Registro Social de Hogares (RSH)

  2. Liquidaciones de sueldo (últimos 3 meses) – Solo para trabajadores dependientes.

    • Dónde obtenerlas: Entregadas por el empleador.

  3. Boletas de honorarios o Certificado de Ingresos del Servicio de Impuestos Internos (SII) – Para trabajadores independientes.

    • Dónde obtenerlo: www.sii.cl (con Clave Única o clave SII).

  4. Certificado de pensión – Para jubilados o pensionados.

  5. Finiquito laboral o certificado de cesantía (si corresponde).

    • Dónde obtenerlo: Entregado por el empleador o AFC Chile (www.afc.cl).

  6. Certificado de afiliación a FONASA – Especialmente si es tramo A o B.

  7. Informe social municipal o declaración jurada simple de ingresos (en caso de no tener documentación formal).

    • Dónde obtenerlo: Oficina de asistencia social en su municipalidad.

---------------------------------------------------------

Declaración de veracidad:

Doy fe de que toda la información y documentación entregada es verdadera, y me comprometo a cumplir con los acuerdos y responsabilidades del tratamiento en caso de ser beneficiario/a del programa.

Declaración de veracidad:
Si
No

---------------------------------------------------------

bottom of page